978-84-95142-28-3 | Título |
Melos melancolía. | |
|||
![]() | Autores | Ory, Carlos Edmundo de | ||||
Editorial | Igitur, Ediciones | Nº edición | 2 | Año | Sep/2003 | |
Colección | Poesia | Nº colección | 12 | Páginas | 125 | |
Materias |
Poesia siglo XX |
Encuadernación | Rustica | |||
Largo | 21 | Ancho | 13 | |||
Idioma | Español | |||||
Estado |
![]() Sin stock, podemos pedirlo |
P.V.P. |
9,62 |
Reseña del libro |
Bio-bibliografía del autor | |
Poeta gaditano nacido en 1923 y residente en Francia desde hace más de cuarenta años. Este poeta, sutil, oculto, mágico y también de culto, constituye con su vida y obra una de las trayectorias más deslumbrantes y vanguardistas de la poesía del siglo XX. En los años cuarenta funda el grupo Postismo junto a Silvano Sernesi y Eduardo Chicharro, de vinculaciones surrealistas, y a partir de entonces no deja de participar en distintos movimientos de agitación poético-artística europea. Poeta, fundamentalmente, pero también ensayista, epigramista y traductor, los más de cuarenta libros publicados hasta la fecha han sido traducidos a distintas lenguas. Destacan títulos como Técnica y llanto, La flauta prohibida, Lee sin temor y brevísimas formas en verso reunidas bajo el nombre de Aerolitos. Ory ha escrito algunos de los delirios más bellos de nuestra poesía de todos los tiempos y es uno de los poquísimos discípulos que ha tenido el poeta San Juan de la Cruz cuyos versos, plenamente asimilados, suenan con nueva voz en algunos poemas de Ory. Sus poemas expresan delirio y exquisita musicalidad y mejores cuanto más breves son. Por eso el soneto y el artículo periodístico, por su brevedad, son la horma perfecta para talentos como el de Ory. Otros libros representativos de su obra son Los sonetos (1963) y esa joya absoluta que es Poesía 1945-1969. |
![]() |