978-84-9942-311-1 B |
Título |
Cuando se jodio lo nuestro. (Cod. 7056) "Cataluña-España: cronica de un portazo" | |
|||
![]() | Autores | San Agustin, Arturo | ||||
Editorial | Peninsula, Ediciones Grupo 62 | Nº edición | 1 | Año | Mar/2014 | |
Colección | Atalaya | Nº colección | Páginas | 333 | ||
Materias |
Situacion española |
Encuadernación | Rustica | |||
Largo | 23 | Ancho | 16 | |||
Idioma | Español | |||||
Estado |
![]() Sin stock, podemos pedirlo |
P.V.P. |
16,90 |
Reseña del libro |
¿Qué le dijo el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a Pasqual Maragall, en el Palau de Sant Jordi, minutos antes de pronunciar el famoso «Apoyaré la reforma del Estatuto que apruebe el Parlamento catalán»? ¿Por qué la historia del coche de lujo Hispano-Suiza es la mejor metáfora de Cataluña y Madrid? Políticos, sociólogos, notarios, empresarios, expresidentes de la Generalitat, expertos en rumores, abades y periodistas, todos ellos influyentes, se enfrentan valientemente en este libro a la pluma libre, atrevida y escéptica —es decir, periodística— de Arturo San Agustín, que en Cuando se jodió lo nuestro realiza un retrato satírico, pero no por ello menos cierto, de la realidad política catalana y también española. Una crónica valiente, libre, plural y amena que cuenta en voz alta lo que algunos sólo se atreven a decir en voz baja. |
Bio-bibliografía del autor | |
Arturo San Agustín (Barcelona, 1949) es licenciado en Ciencias de la Comunicación, periodista y publicitario. Ha publicado 12 libros. Durante 10 años escribió una columna diaria en El Periódico, medio dónde también ejerció de entrevistador durante ocho años, por cuya tarea mereció el premio Ciudad de Barcelona de Periodismo. Actualmente escribe en El Mundo. Fue Premio Plaza Mayor de poesía y finalista del premio Antonio Machado de narraciones breves.Como director creativo trabajó durante 11 años en las principales agencias de publicidad españolas. El Festival de Cine Publicitario de Cannes premió en dos ocasiones sus trabajos. Es autor de cinco documentales. En Fragmenta ha publicado De Benedicto a Francisco. Una crónica vaticana (2013). |
![]() |