Se estudia la economía española desde una perspectiva múltiple: las características estructurales y coyunturales, las implicaciones de pertenecer a la Unión Europea y a la zona euro, así como los profundos cambios acaecidos en las últimas décadas. Los ciclos económicos han dejado su huella en los sectores productivos e institucionales que han tenido que adecuarse a nuevas condiciones en los mercados. Especial atención se pone en lo ocurrido durante la recesión iniciada en 2008 que ha convulsionado las bases del crecimiento económico español y ha mostrado la necesidad palmaria de abordar deficiencias que persistían pero que la fuerte expansión económica previa había dejado soterradas. |