978-84-608-5482-1 | Título |
La represión fascista: Laviana y Alto Nalón - Asturias | |
|||
![]() | Autores | Fernandez Trillo, Manuel | ||||
Editorial | Autor-Editor | Nº edición | 01 | Año | Mar/2016 | |
Colección | Nº colección | Páginas | 1086 | |||
Materias |
1934 y guerra civil No Ficcion |
Encuadernación | Rustica | |||
Largo | 24 | Ancho | 17 | |||
Idioma | Español | |||||
Estado |
![]() Sin stock, podemos pedirlo |
P.V.P. |
36,00 |
Reseña del libro |
Mi amigo y familiar, Manuel Fernández, me pide que presente su libro sobre “LA REPRESION FASCISTA EN LAVIANA Y ALTO NALÓN” y yo acepto el encargo sin rechistar. Un libro – más que un libro se trata de un excelente vademécum sobre la Memoria Histórica de nuestra región -, en el que cuenta historias que hablan de ideas perseguidas y exiliadas y de vidas anónimas que fueron sacrificadas por fusiles dogmáticos bendecidos por una iglesia que en la confrontación cainita no fue neutral sino insurgente. Esta tierra nuestra aún conserva sordas tragedias de retaguardias con cuartel y sacristía y muchas biografías de santos laicos en las que Manuel escarba y escarba para dar reparación a seres anónimos y dejar la Memoria Histórica con las sílabas contadas y el recuerdo reconfortante y modélico de vidas que fueron ejemplares. Público asistente a la presentación del libro de Manuel Fernández sobre "LA REPRESION FASCISTA EN LAVIANA Y ALTO NALON" Público asistente a la presentación del libro de Manuel Fernández sobre “LA REPRESION FASCISTA EN LAVIANA Y ALTO NALON” Aún queda mucho pasado por sacar a la luz, y en esta laboriosa tarea seguimos viendo a Manuel en un trabajo de campo metódico y concienzudo, reparando historias interesadamente rotas y contagiándose de su propia empatía, a la vez que nos contagia a muchos de nosotros en esta cada vez más necesaria labor....... Anton Saavedra |
Bio-bibliografía del autor | |
Manuel Fernández Trillo, nacido en Cabañaquinta y profesor de Historia y de Derecho en el IES Rosaleda en Málaga ha recogido en este libro. Según el mismo cuenta "el trabajo se inició por un grupo de miembros de la Asociación de la Memoria Histórica de Aller. Los medios de los que dispusimos para el trabajo de investigación fueron: ninguno, la voluntad de los miembros de la Asociación y mi trabajo personal como historiador. Nadie nos apoyó en nada, es más contamos con el rechazo de parte de la población que considera que “estamos revolviendo mierda” y que debemos de dejarlo. No en vano limpiaron de “rojos” el concejo, y no pueden soportar que haya alleranos que hagamos el trabajo que estamos haciendo y que saquemos a la luz el espiritu que animó esa brutal estrategia fascista dentro de la cual hubo reuniones donde se planteó asesinar “no solo a los hombres, sino también a las mujeres y a los hijos, porque ellas les contarán qué estamos haciendo y luego vendrán a por nosotros” según se dijo por ejemplo en una reunión de fascistas en Pelúgano en noviembre de 1937”. Hechos como este o como el de los tres hermanos panaderos de la localidad de Cuérigo, asesinados por garrote vil en la plaza de Cabañaquinta el 10 de diciembre de 1937, después de la celebración de la misa mayor, mientras derechistas locales, el cura local militares y falangistas asistían a la ejecución. Ahora esta memoria soterrada pero viva en las familias de las personas asesinadas o represaliadas y tambien en un amplio sector social de memoria democrática, republicana o de izquierdas, toma proyección pública en un tomo de 1.100 páginas, con más de 500 fotografias y documentos que editado en el sello “Izarren Hautsa” de la asociación de victimas del golpe de estado, de la represión y del régimen franquista Ahaztuak 1936-1977 / Olvidad@s 1936-1977. El autor, Manuel Fernández Trillo, y algunas de las personas represaliadas o familiares de las mísmas han visto en nuestra asociación -por diferentes razones- un punto de apoyo para sacar a la luz este proyecto y han llamado a nuestra puerta, que como no puede ser de otra forma ha estado abierta para ellos como lo esta para cualquiera que al igual que nosotros defienda la Memoria Histórica Democrática y Antifascista, lo que es tanto como decir que asuma la necesidad de la lucha por un hoy y un mañana más justo y más libre para todos, algo que aquellas personas de las que habla este libro asumieron en el momento en que les tocó hacerlo pagando por ello el alto precio que en sus páginas se refleja. En su honor, en su recuerdo. | ![]() |