978-84-321-4821-7 | Título |
Si Dios no escuchase "Cartas a Malcom" | |
|||
![]() | Autores | Lewis, C.S. | ||||
Editorial | Rialp, S.A. | Nº edición | 1 | Año | May/2017 | |
Colección | Biblioteca C.S.Lewis | Nº colección | 9 | Páginas | 168 | |
Materias |
Religion |
Encuadernación | Rustica | |||
Largo | 19 | Ancho | 12 | |||
Idioma | Español | |||||
Estado |
![]() Sin stock, podemos pedirlo |
P.V.P. |
10,00 |
Reseña del libro |
La oración es un puro don, un gran regalo de Dios. Así la entiende también Lewis. Con su habitual brillantez, se sirve de la correspondencia que mantiene con otro intelectual, para aportar luz sobre cuestiones como: ¿qué valor tiene la oración?, ¿es un soliloquio que nadie escucha?, ¿tiene sentido rezar por los difuntos?, ¿por qué es importante la liturgia? En sus argumentos, Lewis muestra una vigorosa convicción y, a la vez, una gran sensibilidad y comprensión hacia las debilidades y miedos del hombre. |
Bio-bibliografía del autor | |
C.S. Lewis nació en Irlanda en 1898. Se educó durante un año en el Malvern College y después en otros colegios privados. En Oxford obtuvo las máximas calificaciones durante tres años consecutivos. Fue miembro y tutor del Magdalen College entre 1925 y 1954. En 1954 ingresó en Cambridge como catedrático de literatura medieval y renacentista; fue un profesor emiente y famoso que ejerció una influencia profunda y duradera sobre sus alumnos. Lewis fue ateo durante muchos años. En Cautivado por la Alegria describe su conversión: `Hacia la festividad de la Trinidad de 1929 cedí y admití que Dios era Dios..., quizá fuera el converso más desalentado y remiso de toda Inglaterra`. Fue esta experiencia la que le ayudó a comprender, no sólo la apatía, sino la repugnancia activa para abrazar la religión; como escritor cristiano no tiene igual, por su mente excepcionalmente brillante y lógica y por su estilo lúcido y vivo. The Problem of Pain, The Screwtape Letters, Mere Christianity, The Four Loves y los póstumos Letters to Malcolm y Chiefly on Prayer son algunos de sus libros más vendidos. También escribió libros para niños y algunos de ciencia ficción, además de numerosos trabajos de crítica literaria. Murió el 22 de noviembre de 1963 en su casa de Oxford. | ![]() |