978-84-8053-535-9 AS |
Título |
Por partida doble. Poesia asturiana actual | |
|||
![]() | Autores | Garcia Martin, Jose Luis | ||||
Editorial | Trabe | Nº edición | 1 | Año | Jun/2009 | |
Colección | Albera | Nº colección | 64 | Páginas | 195 | |
Materias |
Poesia en asturiano |
Encuadernación | Rustica | |||
Largo | 21 | Ancho | 14 | |||
Idioma | Asturiano | |||||
Estado |
![]() Sin stock, podemos pedirlo |
P.V.P. |
15,00 |
Reseña del libro |
Recueye esti llibru, n’edición billingüe, diez poetes asturianos de güei (Esther Prieto, Antón García, Berta Piñán, Aurelio González Ovies, Xuan Bello, Pelayo Fueyo, Javier Almuzara, Martín López-Vega, Vanessa Gutiérrez y Sofía Castañón) que tenten de convertir lo local n’universal y de da-y un tonu propiu a los grandes temes de siempre. Escriban n’asturianu o en castellanu alitren por trescender particularismos, pero ensin perder l’acentu personal nin desdexar la memoria colectiva y los repuelgos de la historia. Diez maneres distintes de contemplar el mundu y d’aidar a cada llector a trazar el so propiu autorretratu. |
Bio-bibliografía del autor | |
José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950) es poeta, crítico literario, profesor de la Universidad de Oviedo y director de Clarín. Revista de nueva literatura. Residió en Avilés desde niño hasta principios de los ochenta, cuando se trasladó a Oviedo, donde obtuvo el título de Doctor en Letras y la plaza de profesor universitario. Además de su dedicación a la poesía y a la crítica literaria hay que señalar su labor como animador literario en tertulias como la Oliver, en la cafetería Yuppi de Oviedo, y a través de publicaciones diversas, entre las que cabe destacar la revista Clarín, de la que es director. Asimismo, forma parte del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Ha publicado más de medio centenar de obras entre libros de poesía, narrativa, teatro, traducciones y ediciones críticas. Sus libros de poemas fueron recopilados en el volumen Poesía reunida (1972-1990), más tarde en Material perecedero (Poesía 1972-1998) y, luego, en Mudanza (Poesía 1972-2003). Las versiones y recreaciones de diversos poetas que ha llevado a cabo han sido reunidas en La biblioteca de Alejandría (1990) y Jardines de bolsillo (2006). Entre sus libros de crítica literaria destaca La poesía figurativa. Crónica parcial de quince años de poesía española (1992). Es autor de algunas de las antologías y estudios más influyentes sobre la poesía española contemporánea. Su importancia como crítico literario ha ensombrecido, en cierto modo, su labor creativa. |
![]() |