978-84-8367-405-5 AS |
Título |
Buen camino. De Oviedo a Santiago tras los pasos de Alfonso II. | |
|||
![]() | Autores | Polledo Arias, Alberto | ||||
Editorial | KRK Ediciones | Nº edición | 1 | Año | Dic/2012 | |
Colección | Octavo mayor | Nº colección | Páginas | 221 | ||
Materias |
Camino de Santiago |
Encuadernación | Rustica | |||
Largo | 17 | Ancho | 12 | |||
Idioma | Español | |||||
Estado |
![]() Sin stock, podemos pedirlo |
P.V.P. |
14,95 |
Reseña del libro |
Buen Camino es el relato de un viaje tras los pasos del rey asturiano Alfonso II el Casto. El recorrido se inicia en Oviedo y finaliza a los pies de la tumba del apóstol Santiago. Itinerario mágico por el llamado Camino Primitivo, que muy pronto será declarado Patrimonio de la Humanidad. El peregrino, protagonista de este relato, no es un turista al uso; es un viajero observador que con amenidad, a veces en clave de humor, muestra la riqueza histórica, artística y natural del trayecto. Sumergirnos en estas páginas es convertirnos en la sombra del peregrino. Si acompasáis vuestro andar a sus pasos, más pronto que tarde vais a gozar de sus secretos. Su excelente quehacer literario pone el medio para embelesarnos con el cielo fulgurante y admirarnos cuando la mirada resbala sobre el paisaje hasta más allá del horizonte. Alberto Carlos Polledo transmite su pasión por la naturaleza, describe el vuelo de las rapaces, embriaga con la fragancia del campo, se apena ante el abandono de los pueblos, evoca personajes, relata historias, se indigna ante el abandono de los monumentos y charla con la gente. Buen Camino es un libro imprescindible para pretéritos y futuros peregrinos porque contagia la pasión del romero y es un ejemplo de la mejor literatura de viajes. |
Bio-bibliografía del autor | |
Alberto Polledo Arias (Oviedo, 1943) consumado caminante de nuestros valles y montañas, no sólo es un gran conocedor del medio natural sino también de todo lo que rodea al mundo del libro, al que lleva dedicado toda su vida, admirando desde su cumbre (Libreria Santa Teresa), el amplio y variopinto paisaje editorial que le rodea, pocos como él han recorrido sus caleyas. Es autor de la guia "Monte a monte. Rutas por la zona central de Asturias" 1996, así como de gran variedad de artículos sobre temas del medioambiente para el diario La Nueva España. | ![]() |